La industria del cannabis está en constante evolución y gracias a la legalización se crean una gran cantidad de puestos de trabajo, algunos que nunca habían existido antes.

Al igual que otras industrias, la industria del cannabis genera muchos puestos de trabajo que no implican trabajar directamente con el producto principal que se vende. Por lo tanto, es posible tener una nueva carrera cannábica sin tocar directamente la planta de cannabis.

En resumen, aquellos que quieran una alternativa a las opciones de trabajo estándar pueden considerar evaluar los nuevos «CannabisJobs»en cualquier momento.

Oportunidades laborales en la industria del cannabis

En la industria del cannabis, puedes trabajar directamente con la planta de cannabis (o cáñamo) en áreas de la industria como cultivo, extracción, producción de fibra, envasado, envío o distribución. También es posible realizar una tarea que soporte la empresa sin tener nunca contacto directo con la planta en sí.

De hecho, uno se puede calificar para fantásticas oportunidades relacionadas con el cannabis con capacitación o experiencia en industrias como ventas, marketing, diseño, tecnología, artes culinarias, apoyo legal, creatividad, traducción, investigación o ciertos oficios calificados como electricistas o expertos en climatización.

En pocas palabras, cuando se trata de la industria legal del cannabis, hay trabajos disponibles para múltiples tipos de profesionales. Algunas personas incluso eligen el camino del emprendimiento iniciando su propia empresa (una opción que conlleva muchos riesgos pero también muchos beneficios económicos si tienen éxito).

La situación de los CannabisJobs en Estados Unidos

Es cierto que la legalización abre la puerta a la posible creación de una industria sofisticada que está destinada a generar cada vez más empleos, oportunidades de negocios y obviamente nuevos ingresos para el gobierno.

El ejemplo de otros países nos enseña que a medida que se legalizan los productos de cannabis (como comestibles o vaporizadores), mayor es el crecimiento del mercado y los puestos de trabajo que la industria puede ofrecer.

Lamentablemente, en este momento la situación legal en Europa no es similar a la estadounidense, por lo que el sector tiene un crecimiento limitado.

El aumento de empresas que producen y comercializan productos con CBD o cáñamo sin duda ha subido la oferta de puestos de trabajo también en nuestro continente y esperamos que en los próximos años sea posible ver un interés real por parte de los gobiernos para conseguir que este sector tenga el espacio que se merece y así poder obtener competitividad con otros países donde se ha legalizado ya hace unos años y que sin duda tienen mucha ventaja en cuanto a tecnología y conocimiento de las características del negocio.

El pronóstico para 2022 en EE. UU. indica que el mercado legal del cannabis puede generar más de 467.000 puestos de trabajo.

Un informe de «Leafly» indica que en el año 2019 se identificaron más de 211.000 estadounidenses que ocupan un puesto de trabajo en el sector.

Los roles son variados: cultivadores, extractores, pero también trabajos auxiliares que no tienen que ver directamente con la planta. Los trabajos «auxiliares» mas numerosos en la industria del cannabis son los abogados, contables, expertos de marketing, de ventas o profesionales de logística.

Según los datos reportados por la famosa página estadounidense de anuncios de trabajo «Glassdoor«, de 2018 a 2019 hubo un aumento del 76% en las publicaciones de ofertas relacionadas con el sector del cannabis legal, cifras que representan el crecimiento real de oportunidades relacionadas con la legalización.

Consejos para encontrar y conseguir un trabajo en la industria cannábica

A menudo, la mejor manera de hacer la transición a la industria del cannabis legal es buscar trabajos que utilicen nuestras habilidades actuales; También es posible encontrar el mismo tipo de trabajo que estamos haciendo, pero en un sector más estimulante.

El aspecto más importante es poder mostrar cómo nuestras habilidades se corresponden con el puesto que queremos obtener.

La formación específica es clave para obtener una ventaja competitiva en el mercado laboral del cannabis y, como en cualquier industria, es importante estar al día con los cursos de formación y visitar ferias o eventos del sector.

Si tenemos experiencia o conocimiento de la planta de cannabis (aunque solo sea por un hobby) es importante especificarlo en el curriculum. Para los futuros empleadores, podría ser el factor decisivo a la hora de elegir entre varios candidatos.

Recordamos siempre que hay que presentarse como profesionales, no como «fumadores»… Nadie se espera que consumamos cannabis en el lugar de trabajo; Las habilidades profesionales y la actitud con compañeros y superiores son lo que realmente importa, especialmente en este sector, las empresas no quieren atraer estereotipos negativos.

Para buscar una carrera en el sector del cannabis legal es importante estar constantemente actualizados sobre las posibles ofertas.

En  cannabisjobs.es revisamos los anuncios para permitir que solo las empresas reales del sector publiquen, además estamos a disposición para asesoraros en cualquier momento de la búsqueda.

Si estás pensando en empezar una nueva carrera en el sector cannábico o ya tienes experiencia y quieres compartirla, deja un comentario.